El katsugen, una práctica corporal que nos ayuda a autorregularnos, junto con el yuki y el gyoki que forman parte del SEITAI.
Seitai.
El Seitai es una actividad educativa de origen japonés enfocada hacia el cuidado de la salud y el desarrollo personal. Se basa en la observación y el desarrollo del movimiento espontáneo de la vida. Se fija en la capacidad del organismo de autorregularse. A través de unas prácticas sencillas, agradables y a la vez profundas, sensibilizamos y flexibilizamos nuestro cuerpo, cultivamos la intuición, la escucha interior y la capacidad de reconocer lo que nos conviene.
Fue creado en los años cuarenta por Haruchika Noguchi (Japón,1911-1976), quien, tras veinte años de ejercer como terapeuta reorientó su práctica profesional hacia el terreno educativo de la salud.
El Seitai contempla que cuando aparece la anomalía o enfermedad, las considera como oportunidades para sentir el bloqueo de la manifestación espontánea y con las prácticas (el katsugen, yuki y gyoki) y la atención personal podemos ayudar a resolverlo, aspirando a que cada individuo pueda expresar con la mayor amplitud su propia naturaleza.
El Seitai es mucho más que un conjunto de prácticas, es una filosofía o cultura de vida y puede revertir en la manera en que afrontamos muchos temas significativos como el embarazo, el parto, el crecimiento, la educación, la relaciones humanas en el trabajo, familia, amigos, pareja, etc…
El Katsugen
La palabra El Katsugen significa “movimiento que regenera la vida,
Es el movimiento del sistema nervioso autónomo. El Katsugen está basado en el movimiento involuntario y nos lleva a suprimir momentáneamente el movimiento voluntario. No se busca nada conscientemente; se practica sin técnica, sin objetivos.
El principio de su aplicación está en que el cuerpo se mueve libremente en una especie de vacío mental, un estado de no-acción que se fundamenta en la unidad de cuerpo y mente, y que se basa en la respiración como energía vital que nos mantiene vivos.
Cualquiera lo puede practicar, ya que no imponemos nada al cuerpo.
El Katsugen se basa en la capacidad que tiene nuestro organismo de autorregularse espontáneamente frente a los bloqueos físicos, emocionales y mentales de todo tipo.
Cómo es la práctica del Katsugen.
El movimiento no se ejecuta, sino que surge en respuesta a las necesidades de nuestro organismo. Mantenemos la mente en calma, dejando pasar los pensamientos que nos vengan y observamos el movimiento del cuerpo sin juicio ni propósito.
Permitimos al cuerpo expresarse como desee, con bostezos, lágrimas…
Para que surja con más facilidad se hacen unas respiraciones previas y así inducir el movimiento involuntario para flexibilizar y sensibilizar nuestro cuerpo-mente. Se trata de llegar a un estado de no-acción a través de la respiración y dejar que el cuerpo se exprese.
Con la práctica se obtiene:
- Unos reflejos suficientemente desarrollados para poder afrontar las anomalías, de manera automática. La sensibilidad se incrementa, de modo que no será cogido desprevenido por enfermedades.
- Una respiración más profunda que en la gente ordinaria.
- Un sueño más corto y profundo. Se repone de su cansancio muy rápidamente.
- Un cuerpo flexible, eliminándose rigidez y tensión.
- Concentración y relajación a voluntad.
- Necesidades precisas. El cuerpo nos hace sentir lo que hay que comer sin necesidad de interrogar a los especialistas.
- Coordinación entre el pensamiento y la acción. La torpeza cede el puesto a la destreza sin que uno mismo sepa cómo ha ocurrido este cambio.
- Serenidad de espíritu creciente, etc.
Para llegar a comprender el Katsugen sólo existe una forma: La Práctica Continuada. Solo así podremos sentir en nuestro propio cuerpo la experiencia de la transformación, que se produce unas veces poco a poco y otras, de repente.
Accesos Directos a Paginas relacionadas con estos Temas:
http://www.aikidoinca.com/articulos/katsugen-undo/introduccion-al-katsugen-undo/
http://elblogdelola.com/gimnasia-del-inconsciente/
http://www.gestaltgranada.es/blog/el_katsugen_una_practica_corporal_que_nos_ayuda_a_autorregularnos/
http://masajeyterapia-breogan.blogspot.com.es/2011/12/katsugen-undo-el-movimiento-regenerador.html
http://masajeyterapia-breogan.blogspot.com.es/2011/12/katsugen-undo-el-movimiento-regenerador.html