Mándala es una estructura de diseños concéntricos que replican de alguna manera la composición fractal o repetitiva del Universo y de la naturaleza.
Mándala viene del sánscrito que significa ‘círculo’ y representa mediante el equilibrio de los elementos visuales la unidad, la armonía y la infinitud del Universo.
La palabra “mándala” proviene de la India del sánscrito. Traducida significa “círculo“, pero el significado del mándala va mucho mas allá de un concepto geométrico. Representa totalidad, estructura, centro, unidad, equilibrio, búsqueda de paz, es una relación de hábitos que te pueden conducir a la construcción de un modelo de estructura organizada. Describiendo tanto las realidades materiales como no materiales, el mándala aparece en todos los aspectos de la vida: los círculos celestiales que llamamos Tierra, Sol y la Luna, así como círculos conceptuales de amigos, familia y comunidad.
Los mándalas son diversos y poseen estructuras que se pueden denotar para la creación de un mándala de grupo, es una experiencia unificadora en la que la gente pueda expresarse de forma individual dentro de una estructura unificada, creando así círculos de confianza, amistad, sentido de paz, armonía y construcción personal. Los mándalas se pasean por todos los continentes y por todas las culturas y como tal, son vistos desde diferentes ángulos y expresiones. En América, los indígenas han creado ruedas de medicina y los mándalas de arena. El calendario circular azteca era a la vez un dispositivo de cronometraje y una expresión religiosa de los antiguos aztecas. En Asia, el taoísta “yin-yang” símbolo que representa la oposición, el bien, el mal y el equilibrio necesario entre ellos para mantener armonía en el centro, así como la interdependencia. El mándala tibetano es a menudo una compleja ilustración de significado religioso que se utilizan para la meditación.
“Desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente de quien medita en ellos”
Los mándalas cada día se hacen más conocidos y llaman la atención de personas de todas las edades. Lo que no todos saben es que éstos tienen una interpretación según su forma y color, pasando a ser poderosos aliados en meditación como en sanación.
Formas y su significado:
Círculo: lejanía pero también seguridad, lo absoluto y el verdadero “yo”.
Cuadrado: equilibrio y estabilidad.
Triángulo: relacionado con el agua, la transformación y vitalidad.
Espiral: energías curativas
Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales.
Corazón: la unión, el amor, la felicidad.
La estrella: relacionada con la libertad y espiritualidad.
Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano.
Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios.
Mariposa: relacionada con la transformación, muerte y la auto renovación del alma.
Laberinto: confusión, autor reflexión y la búsqueda del centro de uno mismo.
Significado de los colores: 
Negro: relacionado con la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio.
Blanco: purificación, iluminación. Es el color de la perfección. De la nada o el todo por hacer.
Verde: relacionado con la naturaleza, esperanza, crecimiento, felicidad y libertad.
Azul: paz, alegría, serenidad y satisfacción.
Gris: calma, espera, neutralidad, sabiduría y renovación.
Rojo: energía pura vital, pasión y sensualidad.
Naranja: energía, dinamismo, ternura, valor y ambición.
Amarillo: simpatía, color del sol y la luz.
Rosado: altruismo, dulzura, paciencia.
Morado: contemplación, amor al prójimo. Idealismo y sabiduría.
Violeta: transformación, magia, espiritualidad e inspiración.
Plateado: capacidades psíquicas, emociones fluctuantes.
Dorado: sabiduría y lucidez.
Es algo sabido que pintar mándalas relaja y que es hasta casi terapéutico. Pero no sólo pintarlos es bueno, incluso sólo mirándolos podemos encontrar una profunda relajación si al mismo tiempo se trabaja la serenidad mental.
El significado sánscrito de la mándala es círculo. El círculo es un símbolo de la perfección, de la eternidad, la unidad y la integridad. Teniendo en cuenta estos significados, no es para nada extraño que los mándalas sean símbolos tan importantes en todas las culturas.
El diseño de un tatuaje de mándala es un círculo que se han utilizado para ceremonias religiosas y culturales. A menudo se utilizan en las salas de meditación, las salas de oración e iglesias como símbolo de calma espiritual y amor eterno. Los mándalas se puede usar como diseños de tatuaje para expresar una actitud espiritual y vivir en equilibrio. Pero el significado puede variar mucho dependiendo de lo que te transmitan a ti personalmente los mandalas o las experiencias que hayas vivido a lo largo de tu vida, aunque sobre todo mostrará tu personalidad.
Las obras del círculo Mándala son una parte budista e hindú, y con frecuenta se expresan en forma de arte en la arena, en la que los monjes usaban la arena teñida para crear mándalas decorativos. Ahora estos coloridos mándalas pueden pasar a la piel en forma de tatuaje con un diseño alegre, espiritual y precioso. Debido a su naturaleza geométrica, estos tatuajes se ven mucho mejor en una zona plana del cuerpo como la espalda o el pecho. Los mándalas pueden tener un diseño muy sencillo o totalmente sofisticado, depende del diseño que quieras tener en tu cuerpo el que te decantes por uno o por otro.
Dentro de la cultura celta se incluyen todo tipo de manifestaciones y expresiones culturales asociadas a distintas épocas antiguas y a civilizaciones o pueblos que guardan cierta relación pero que son diferentes entre sí.
El término engloba a todas las civilizaciones que compartían cierto lenguaje y costumbres y que se expandió por algunas zonas de europa occidental en los últimos siglos de la era pre-cristiana, de tal manera que luego, los pueblos que adjudicaron sus raíces a los celtas se multiplicaron, principalmente culturas como la irlandesa, escocesa y gaélica.
Hoy en día sus principales manifestaciones y expresiones artísticas se han extendido a lo largo del mundo debido a su antigua tradición, su fuerte simbolismo y a la multitud de significados que pueden tomar, logrando identificar a muchos, y son la fuente de inspiración para muchos dibujos de mándalas.
Diseños de Mándalas celtas.
Los mándalas celtas están generalmente vinculados a un subgénero de los mándalas tribales, ya que sus símbolos se suelen representar gráficamente de esa manera, y los diseños suelen ser abstractos, cargados de líneas y dibujos entrelazados, ampliamente decorados y predominantemente con formas geométricas.
Como hemos visto, los tribales en general son de los mándalas más populares, precisamente por su carácter abstracto
y el atractivo estético que representan; si además le sumamos la antigua simbología y los significados celtas, no es extraño comprobar que los mándalas celtas también se hayan convertido en algunos de los más buscados en los últimos años.
Accesos Directos a Paginas relacionadas con estos Temas:
https://www.guioteca.com/esoterismo/los-mandalas-que-son-y-que-significan-sus-formas-y-colores/