Esta sociedad que comenzó en secreto durante el siglo XVIII, define a Dios como “el gran arquitecto del universo” y es de carácter no religioso, más bien filosófico, simbólico, filantrópico e iniciático.
Su fin principal es la búsqueda de la verdad a través del conocimiento y fomenta el desarrollo social y moral del ser humano. Se basa en el simbolismo de la construcción y se presenta a sí misma como un método particular de formación que permite a sus miembros desarrollar todas sus capacidades de reflexión, diálogo y escucha para transmitir tales valores a su entorno.
No se permitía la entrada de mujeres, y se dice que eran masones numerosos artistas, escritores, políticos y científicos, entre ellos Napoléon, Voltaire, Mozart y Beethoven, Galileo y Newton, Winston Churchill, Abraham Lincoln, George Washington, y en Latinoamérica suenan nombres como los de Benito Juárez, José de San Martín, Andrés Bello y Simón Bolívar.
Las logias de la masonería actúan como organizaciones de base y suelen estar agrupadas bajo una entidad superior, conocida como Gran Logia. Cada logia dispone de signos y emblemas que la identifican.
El origen, las actividades y la organización de la masonería suelen ser objeto de debate ya que, por el carácter secreto de la asociación, es difícil acceder a información contrastada y oficial. Por lo general se distingue entre dos corrientes de la masonería: la masonería regular (que sigue ciertas reglas tradicionales) y la masonería liberal o adogmática (que no está basada en un estándar regular ya establecido).
La primera de las citadas corrientes masónicas, la regular, es aquella que parte de las siguientes creencias: hay un solo Dios o Ser Supremo, no se admite la inclusión de las mujeres en este tipo de logias, los juramentos se tienen que llevar a cabo sobre una Biblia o libro sagrado, y están prohibidas las discusiones que giran entorno a la religión o a la política.
La segunda corriente, la masonería adogmática, se sustenta en el hecho de que reconoce y acepta el papel y la presencia de las mujeres en sus logias, existe el principio de libertad absoluta de conciencia de cada uno de sus miembros, y está totalmente permitida la participación social y el debate de todo tipo de cuestiones, incluidas la política y la religión.
Ver la pagina:
https://mundoesoterico.es/los-masones
Accesos Directos a Paginas relacionadas con estos Temas:
http://gle.org/ser-francmason/
http://definicion.de/masoneria/
http://www.masoneriamadrid.info/qem.html